Table of Contents
¿Dónde se cultiva el repollo en Guatemala?
El 87.1% de la superficie cosechada se encuentra concentrada en 7 departamentos: Chimaltenango 42.9%, Quetzaltenango 17.4%, Huehuetenango 7.1%, Sololá 6.7%, Alta Verapaz 5.3%, Jalapa 4% y Guatemala 3.7%.
¿Qué cultivo se produce más en Guatemala?
En Guatemala, el cultivo con mayor superficie cultivada es el maíz. Le siguen en importancia en cuanto a superficie plantada el café, la caña de azúcar y el frijol. En términos de producción (en volumen) los principales productos agrícolas en Guatemala son el azúcar y el banano.

¿Qué cultivo se da en Guatemala?
Los tres principales alimentos básicos de Guatemala son el maíz, los frijoles y el arroz. ¿Qué es la producción agrícola? La producción agrícola es el fruto de la siembra y cosecha de la tierra.
¿Dónde se cultiva el repollo?
La mayoría de los miembros de la familia del repollo, tienen su origen en la zona del Mediterráneo, Asia menor, Inglaterra y Dinamarca. Esta familia hortícola es de las más numerosas ya que aporta alrededor de catorce hortalizas, entre las que se encuentran la brócoli y la coliflor.

¿Cuál es el clima del repollo?
Los repollos son cultivos de clima templado y se dan mejor en climas marítimos (con bastante humedad). Los repollos se desarrollan a temperaturas superiores a 7ºC y mejor desarrollo tienen entre 15 y 18ºC.
¿Cuáles son los 5 productos que más exporta Guatemala?
Los productos más importantes según su participación en el valor total de exportaciones fueron: Artículos de Vestuario con US$1,397.5 millones (12.5%); Banano con US$843.6 millones (7.5%); Azúcar con US$695.1 millones (6.2%); Café con US$662.4 millones (5.9%); así como Cardamomo con US$648.1 millones (5.8%).
¿Cuáles son los vegetales que se cultivan en Guatemala?
Entre las hortalizas que producen se encuentran: pepinos, cebollas, calabazas, chiles, remolachas, zanahorias, rábanos, brócoli, lechugas, acelga, coliflor y más.
¿Cómo se cultiva el repollo?
Cómo sembrar repollo paso a paso
- Limpia el terreno.
- Prepara el terreno.
- Humedece el terreno antes de sembrar los repollos.
- Fertiliza el suelo.
- Introduce las semillas en el suelo.
- Crear surcos de 2 cm de profundidad, a 60 cm de distancia entre cada uno.